Transferencia y Aplicabilidad de Métodos Analíticos Acorde a la FEUM y Referencias Internacionales ENE2023

23 al 24 de enero

Ponente: QFB Rosa María Rosete Álvarez

Sede: On Line

Transferencia y Aplicabilidad de Métodos Analíticos Acorde a la FEUM y Referencias Internacionales ENE2023

información básica

Ponente

QFB Rosa María Rosete

Duración

12 horas

Fecha

23-24 de enero de 2023, 8:00 – 2:00 PM

Dirigido a

Personal de la Industria Farmacéutica y de la Autoridad Sanitaria involucrado en el proceso de desarrollo, validación y transferencia de métodos analíticos.

Supervisores, investigadores y analistas de las áreas de Desarrollo, Control de Calidad, Aseguramiento, Sistemas Documentales, Asuntos Regulatorios y Validaciones. Así mismo para inspectores de Autoridades Sanitarias y Terceros Autorizados.

información técnica

Objetivo

  • Conocerán los puntos críticos fundamentales a considerar en una transferencia de métodos analíticos basados en riesgo para con ello garantizar una transferencia analítica exitosa.
  • Conocerán los requisitos Nacionales e Internacionales para realizar la transferencia y aplicabilidad de métodos analíticos de acuerdo con el propósito o intención de uso del mismo.
  • Conocerán los requisitos y las circunstancias en las cuales se requiere validar, revalidar y verificar métodos compéndiales.

Introducción

¿Por qué los métodos farmacopéicos no siempre son reproducibles tal cual están descritos en su laboratorio?

¿Cómo saber si el método analítico es indicativo de estabilidad?

¿Cuándo los métodos farmacopéicos requieren validación, revalidación o solo verificación?

¿Qué hacer bajo estas circunstancias?

Los métodos analíticos utilizados para evaluar la calidad de los productos farmacéuticos están sujetos a varios requisitos de acuerdo con la normatividad vigente, así como con otros documentos normativos nacionales e internacionales.

Se considera que los métodos farmacopéicos están validados para el uso previsto como se establece en la monografía por lo que no requieren ser validados nuevamente por el laboratorio que utilizará dicha metodología, solo verificar su aplicabilidad en el producto, bajo las condiciones de operación del laboratorio y en función del propósito analítico deseado.

El laboratorio debe confirmar que para un producto farmacéutico que se analiza por primera vez, no surgen interferencias a partir de los excipientes presentes, o que las impurezas que aparecen a partir de una nueva ruta de síntesis están diferenciadas adecuadamente.

Así mismo, sí el método farmacopéico se adapta para otro uso, debe validarse para tal uso y así demostrar que es apto para el mismo.

En este curso revisaremos los casos en que los métodos farmacopéicos requieren ser validados, verificados o transferidos.

 

Temario

  1. Introducción
    1. Objetivos y antecedentes
    2. Referencias regulatorias nacionales e internacionales
  2. Desarrollo de métodos analíticos
    1. Desarrollo de métodos analíticos
    2. Variables involucradas en la validación del método
  3. Validación y Verificación
    1. Diferencia entre Validación y Verificación
    2. Cuando debe validarse o verificarse un método analítico
  4. Consideraciones en Validación Para una Transferencia Exitosa
    1. Tipos de Transferencia de Métodos
    2. Principios Esenciales en la Transferencia de Métodos
    3. Diseño experimental y criterios de aceptación
    4. Problemas durante la Transferencia de Métodos
  5. Aplicabilidad de Métodos Analíticos
    1. Requisitos para realizar la Aplicabilidad de Métodos Analíticos
    2. Verificación de métodos compendiales
  6. Conclusiones

Documentos

Diploma y Constancia DC3 digital.

Memorias del curso.

 

Puedes solicitar cotización privada de capacitación para tu empresa en diversas áreas.

costos y promociones

Precio empresa

$ 5,549.90 +IVA por persona

Precio profesional independiente

$ 4,333.20 +IVA por persona

Promociones

Paga 2 y entran 3 – 3x2

15% de descuento

Válido una promoción por empresa, pagando antes del inicio del curso. Aplicable a máximo 6 personas. Promociones antes de IVA.

Inscripción

https://forms.gle/gz9QPwHfWuNsAUJr5

Para recibir debidamente sus constancias y facturas, es necesario que se incluyan en el registro desde el inicio, los datos completos. NO SE HARÁN CAMBIOS UNA VEZ EMITIDOS

INSCRIPCIONES Y CONTACTO

Whatsapp

5578326039

Correo electrónico

info@rdmservice.mx

Sitio web

https://rdmservice.mx/calendario

 

Nos reservamos el derecho de reprogramar o cancelar el curso
debido al número de asistentes o por causa de fuerza mayor

DATOS BANCARIOS

Importante colocar en concepto del curso y nombre del cliente
para identificar su pago y validar el ingreso al curso

Depósitos y transferencias

Banco: Citibanamex

Titular: R&D Management Services SA de CV

Cuenta: 9831902787

Clabe Interbancaria: 002180701430585985