Sistemas de gestión de la calidad para las Buenas prácticas de almacenaje y distribución. JUN22

15 al 16 de junio

Ponente: MAI David Bravo Leal

Sede: On Line

Sistemas de gestión de la calidad para las Buenas prácticas de almacenaje y distribución. JUN22

Ponente

M.A.I. David Bravo

Duración

8 hrs

Fecha

15 - 16 de junio, 9:00 -13:00 hrs

Dirigido a
industria:

Personal de la industria Farmacéutica, Dispositivos médicos, Farmoquímica, Almacenes de Distribución, Laboratorios, Distribuidores, Importadores, Emprendedores de la industria de insumos para la salud.

Introducción

Las autoridades sanitarias determinaran las condiciones y trámites necesarios para introducir, almacenar y distribuir insumos para la salud, es necesario conocer y cumplir con estos requisitos, siendo el Sistema de Gestión de la Calidad y la Gestión de riesgos, los elementos técnicos más relevantes en el almacén de distribución.

 

Objetivo

  • Comprenderán la importancia de implementar un Sistema de gestión de la calidad y Gestión de Riesgos efectivo que aplique durante el proceso de almacenamiento y distribución de insumos para la salud basado en la Normatividad de Buenas Prácticas de Fabricación aplicable, ICH Q10 e ISO
  • Conocerán los requisitos con los que debe cumplir un insumo para la salud (medicamentos y dispositivos médicos) para ser importado, almacenado y distribuido en México
  • Aplicarán los principios de la gestión de riesgos para tomar las decisiones orientadas a preservar la integridad, calidad, y eficacia/funcionalidad de los insumos para la salud.

 

Temario

MODULO I

  1. Introducción
  2. Marco Legal
  3. Definiciones
  4. Importación de insumos par la salud en tiempos de COVID 19
  5. Necesidades de implementar un SGC
  6. Manual de calidad
  7. Plan Maestro de Validación

 

MODULO II

  1. Buenas Prácticas de Documentación e integridad de datos
  2. Desviaciones
    1. Observaciones, notificaciones, no conformidades
  3. Gestión de Riesgos PIC/s , ICH
    1. Identificación y Valoración del riesgo
    2. Control del riesgo
    3. Comunicación del riesgo
    4. Revisión del resigo
  4. Sistema CAPA
  5. Quejas, Devoluciones y Retiro de Producto
  6. Control de Cambios
  7. Auditorias
  8. Calificación de proveedores / Actividades subcontratadas
  9. Farmacovigilancia / Tecnovigilancia
  10. Conclusiones

 

Incluye

Manual del participante digital.

Diploma digital.

Constancia DC3 digital

 

Cuotas y pago

PROMOCIÓN EN INSCRIPCIONES 3 x 2

15% PAGANDO UN DÍA ANTES DEL CURSO

 

El costo del curso es de:

$ 4,414.00 más IVA

 

Pago empresas

$ 3,532.00 más IVA por persona

 

Pago de Profesionista Independiente

$ 3,178.00 IVA incluido

 

Banco: Citibanamex

Titular: R&D Management Services SA de CV

Cuenta: 9831902787

Clabe Interbancaria: 002180701430585985

 

Cursos 100% deducibles de impuestos: Artículo 25 y 103 de la ley del ISR

Inscripciones

https://forms.gle/YeP5Bk8sf2WMSim39

info@rdmservice.mx

w.a. 5578326039

 

 

Organizado por

R&D Servicios Pharma

https://rdmservice.mx/calendario