Revisión Anual de Producto

5 al 6 de octubre

Ponente: QFB Rosa María Rosete Álvarez

Sede: On Line

Revisión Anual de Producto

Introducción:

La Revisión Anual de Producto (RAP) es más que un requerimiento regulatorio, es una revisión que le permite a la empresa entender más sus procesos y tomar acciones de mejora.

Las BPF requieren de una evaluación anual de los estándares de calidad de los productos para determinar la necesidad de ajustar sus especificaciones y los procedimientos de elaboración y de control.

De manera general, el mandato de las Agencias Regulatorias es mirar a través y sistemáticamente por todas las áreas de mejora y alinear los procesos para garantizar consistentemente productos de calidad.

Objetivo:

Durante este curso los participantes:

  • Entenderán las expectativas y los requisitos de la Agencia Regulatoria Nacional (NOM-059, NOM-164, NOM-241) e Internacional (FDA, EMA, PIC/S, OMS) sobre la Revisión Anual de Producto para realizarla de manera efectiva y estructurada.
  • Conocerán qué es y en que consiste la revisión anual de producto así como sus alcances y beneficios mediante el uso de los indicadores derivados de RAP para una toma de decisiones de manera asertiva.
  • Comprenderá como aprovechar la información que proporciona la Revisión Anual de Producto para demostrar la reproducibilidad de los procesos y para la mejora continua.
  • Reconocerá la importancia de la verificación continua de la calidad y cómo apoya a la Revisión Anual de Producto generando reportes confiables.

Dirigido a:

Todo el personal involucrado en el proceso de generación y colección de datos así como en la elaboración del Reporte Anual de Producto.

Está dirigida a personal de producción, control de calidad, aseguramiento de la calidad, validaciones, asuntos regulatorios, farmacovigilancia, control de inventarios y personal de las áreas de investigación y desarrollo; así mismo para inspectores de Autoridades Sanitarias y Terceros Autorizados.

Temario.

  1. Panorama regulatorio nacional e internacional en Revisión Anual de Producto (RAP).
  2. Que es la Revisión Anual de Producto
  3. Objetivos de la Revisión Anual de Producto.
  4. Roles y responsabilidades para realizar la RAP.
  5. Frecuencia para llevar a cabo la Revisión Anual de Producto. ¿Siempre cada 12 meses?
  6. Criterios para elaborar exitosamente el reporte de Revisión Anual de Producto. Elementos básicos y elementos detallados para lograr una mejor comprensión.
  7. Detalle de la Revisión Anual de Producto, con enfoque en:
    • Identificación del producto.
    • Documentación; fórmula, especificaciones.
    • Materias primas y materiales de empaque.
    • Desviaciones, resultados fuera de especificaciones, “reprocesos”, “retrabajos”, recuperaciones, su investigación y los planes de acciones relacionados (CAPA’s).
    • Quejas, devoluciones y retiros de producto.
    • Atributos críticos de calidad y parámetros críticos de proceso.
    • Estado de la calificación de áreas, equipos y sistemas y su influencia en la validación de procesos de fabricación y métodos analíticos.
    • Muestras de retención.
    • Resultados de los estudios de estabilidad.
    • Actividades subcontratadas, acuerdos técnicos y contratos con terceros.
    • Controles de cambio / Modificaciones a las condiciones de registro.
    • Compromisos post-comercialización.
    • Reacciones adversas.
    • Acciones derivadas del RAP anterior.
    • Acciones derivadas de las conclusiones del RAP.
  8. Herramientas estadísticas e interpretación de datos
  9. Lo que no está escrito sobre la RAP, pero siempre se espera encontrar.
  10. Conclusiones.

INFORMES ADICIONALES

info@rdmservice.mx

w.a. 5554033459

Tel 5555614179, 5554033459

Organizado por R&D Servicios Pharma