Ponente |
QFB Rosa María Rosete Alvarez |
Duración |
12 hrs |
Fecha |
20 – 21 de junio, 9:00 AM – 6:00 PM |
Dirigido a |
Personal de la Industria Farmacéutica y de la Autoridad Sanitaria involucrado en el proceso de fabricar, inspeccionar, aprobar o auditar las diferentes etapas del proceso de fabricación de un fármaco, medicamento y otros insumos para la salud. Está dirigida a personal de producción, control de calidad, aseguramiento de la calidad, validaciones, asuntos regulatorios y personal de las áreas de investigación y desarrollo. Así mismo para inspectores de Autoridades Sanitarias y Terceros Autorizados. |
Introducción |
La Gestión de riesgos es un proceso estructurado, implementado a través de toda la organización, y que tiene por objetivo la identificación y atención de riesgos en los procesos, así como identificar las oportunidades, con un enfoque de soluciones individuales, con el fin de reducir la probabilidad de errores. La Gestión de riesgo no es nueva; lo hacemos de manera informal todo el tiempo; los principios de la gestión de riesgo son utilizados de manera efectiva en muchas áreas de negocio y gobierno. Los Militar Estándar 1629 relacionados con la gestión de riesgo de manera formal datan en 1974 La necesidad de mejorar la calidad, la productividad y competir en mercados globalizados, ha llevado a las empresas a emprender acciones tendientes a detectar de manera temprana para combatir sus problemas y deficiencias. En la producción farmacéutica y de insumos para la salud se deben identificar en forma proactiva y sistemática los riesgos que pudieran modificar atributos de calidad que deben reunir las instalaciones, equipo, materiales, procesos y recursos humanos y a partir de ello implementar un programa para prevenir o minimizar los eventuales desvíos de la calidad del producto. En este curso revisaremos los conceptos fundamentales y las herramientas de gestión de riesgos que pueden permitir decisiones, basadas en el riesgo, más eficaces y coherentes en cuanto a la calidad de los medicamentos durante el ciclo de vida del producto.
|
Objetivo |
|
Temario |
|
Incluye |
Manual del participante digital. Diploma digital. Constancia DC3 digital |
Cuotas y pago |
PROMOCIÓN EN INSCRIPCIONES 3 x 2 15% PAGANDO UN DÍA ANTES DEL CURSO
El costo del curso es de: $ 8,828.00 más IVA
Pago empresas $ 5,874.00 más IVA por persona
Pago de Profesionista Independiente $ 4,592.00 IVA incluido
Banco: Citibanamex Titular: R&D Management Services SA de CV Cuenta: 9831902787 Clabe Interbancaria: 002180701430585985
Cursos 100% deducibles de impuestos: Artículo 25 y 103 de la ley del ISR |
Inscripciones |
https://forms.gle/dmn9zS8x3MhwHG7y7 w.a. 5578326039
|
R&D Servicios Pharma