Formación del Responsable Sanitario

25 al 27 de noviembre

Ponente: M. en C. Alma Rosa Vargas Santana

Sede: On Line

Formación del Responsable Sanitario

Antecedentes.

Dentro del área de la salud es necesario contar con un profesional de la rama sanitaria que se encargue de verificar que los productos (incluyendo servicios) sean seguros y de calidad.

A lo largo de la historia la figura consolidada que se le asume por normativa esa responsabilidad es al Responsable Sanitario, mismo que debe ocupar el mayor nivel jerárquico en la estructura organizacional del departamento de calidad y reportar de manera directa a la alta dirección.

Este profesional de la salud se encuentra en distintos giros encaminados ya sea para prevenir, tratar, diagnosticar enfermedades a través de servicios clínicos y terapéuticos, así como en sitios de fabricación, almacenamiento, distribución y dispensación de insumos para la salud y el giro que determine el Consejo de Salubridad General.  Dada la amplia variedad de servicios y productos el perfil de este será acorde a la necesidad del establecimiento, dentro de los que se encuentran, Químicos Farmacéuticos Biólogos, Lic. en Farmacia, Biólogos, Ing. Biomédicos, Médicos, Odontólogos, entre otros. 

Además de verificar y ejecutar ciertas actividades dirigidas a coadyuvar a la integridad de la población en materia de seguridad sanitaria, responderá ante la autoridad correspondiente en caso de que resulte un incidente que comprometa la calidad de los productos y en consecuencia ponga en riesgo a la población.

Por lo que es necesario que la formación de esta figura esté soportada no solo por su perfil académico y por su experiencia. Dado que es quién asumirá la responsabilidad de calidad del producto dentro y fuera del establecimiento, es de suma relevancia que conozca sus alcances, responsabilidades y derechos, así como, soporte sus decisiones a través del uso de metodologías, y del uso de la ética.

 

Objetivo.

Al finalizar el curso los aspirantes conocerán el alcance, responsabilidades y derechos del Responsable Sanitario.

Aprenderán que el Responsable Sanitario debe fomentar la cultura de buenas prácticas aplicadas al giro que les competa.

Identificarán las herramientas base para la toma de decisión.

Comprenderán que la integración de la ética profesional a la toma de decisión fomentará el retorno de manera paulatina de la razón de ser de esta figura ayudando así a las nuevas generaciones en el posicionamiento de lo que representa dentro de un establecimiento.

 


Dirigido a personal de la Industria:

 

Profesionales de la salud interesados en fungir como Responsable Sanitario o que ya asumen el puesto dentro del sector farmacéutico y de dispositivos médicos, así como de prestación de servicios que implique contar con esa figura, tal como farmacias, laboratorios clínicos, laboratorios de terceros autorizados, etc.

 

Temario.

MÓDULO I

  1. Introducción
  2. Objetivo
  3. Definiciones de relevancia
  4. Antecedentes históricos
  5. Perfil requerido del Responsable Sanitario en México
    1. Equivalente en otros países

MÓDULO II

  1. Responsabilidades normativas
    1. LGS, RIS y FEUM
    2. Auxiliar del Responsable Sanitario
    3. Alta/modificación/baja del Responsable Sanitario en un establecimiento
    4. Vínculo con el área de asuntos regulatorios

MÓDULO III

  1. Herramientas para la toma de decisión
    1. Generalidades del SGC
    2. Generalidades del SGR
    3. Ética profesional
    4. Compliance
  2. Ventajas y desventajas del puesto
  3. Conclusiones

 

INFORMES ADICIONALES

info@rdmservice.mx

w.a. 5554033459

Tel 5555614179, 5554033459

 

Organizado por R&D Servicios Pharma