Armonización de los Estudios de Estabilidad NOM-073-SSA1-2015 Acorde a guías ICH y Referencias Internacionales MAY2023

25 al 26 de mayo

Ponente: QFB Rosa María Rosete Álvarez

Sede: On Line

Armonización de los Estudios de Estabilidad NOM-073-SSA1-2015 Acorde a guías ICH y Referencias Internacionales MAY2023

información básica

Ponente

QFB Rosa María Rosete

Duración

16 hrs

Fecha

25-26 MAYO, 9:00 - 6:00 PM

Dirigido a

Personal de la Industria Farmoquímica, Farmacéutica, Terceros Autorizados y de la Autoridad Sanitaria involucrado en el proceso de diseñar, conducir, inspeccionar, aprobar o auditar los estudios de estabilidad.

Está dirigido a Supervisores, Especialistas en Estudios de Estabilidad, Investigadores y Analistas de las áreas de Desarrollo, Control de Calidad, Aseguramiento de Calidad, Sistemas Documentales, Asuntos Regulatorios y Validaciones. Personal de Operaciones Clínicas, Inspectores de Autoridades Sanitarias y Terceros Autorizados.

 

información técnica

Objetivos

Reafirmarán los cocimientos relacionados con los estudios de estabilidad de fármacos, medicamentos y remedios herbolarios mediante el conocimiento de las tendencias globales en armonización, clasificación de las zonas climáticas y cambios a las condiciones de registro y sus requisitos para conducir estudios de estabilidad.

Comprenderán los cambios en la NOM-073-SSA1-2015 y su impacto en:

  • Estudios de estabilidad de producto a granel / semi-terminado.
  • Estudios de fotoestabilidad.
  • Estudios de estabilidad del medicamento en uso.
  • Estudios de Estabilidad para modificaciones a las condiciones de registro.
  • Estudios de estabilidad de productos importados.
  • Estudios de Estabilidad e impacto en el mantenimiento del estado validado.

Aprenderán a realizar el análisis de datos de estabilidad para determinar la fecha de caducidad.

Comprenderán la utilidad y aplicación de los diseños reducidos (Bracketing y Matrixing) en los estudios de estabilidad mediante la evaluación de la aplicación de los mismos.

 

Introducción

Las alertas recientes de las diferentes Agencias Regulatorias, entre ellas COFEPRIS, sobre el contenido de impurezas / productos de degradación, encontradas en medicamentos, que pudieran tener un efecto adverso sobre la salud de los pacientes hace de los estudios de estabilidad un foco importante en la vigilancia sanitaria que permiten visualizar y garantizar la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos.

Como bien se sabe el objetivo de los estudios de estabilidad, es proporcionar evidencia documentada de cómo la calidad de un fármaco o un medicamento varía con el tiempo, bajo la influencia de factores ambientales tales como temperatura, humedad o luz principalmente; pero además son más que un requerimiento regulatorio, es una herramienta estructurada con sustento científico que permite a la empresa conocer más a sus productos y tomar acciones de mejora de manera asertiva y oportuna.

Por lo que los estudios de estabilidad conducen a la obtención de información necesaria y suficiente, para sustentar la vida útil del producto, mediante los cuales se puede establecer la fecha de caducidad de cada uno de los lotes de producto fabricado, así como sus condiciones de almacenamiento.

Adicionalmente, los estudios de estabilidad son también el soporte fundamental para el desarrollo de un producto, así como para la vigilancia de su calidad en la etapa de comercialización.

Por otra parte, como es de conocimiento general, México es uno de los países con mayor número de tratos de libre comercio firmados alrededor del mundo por lo que su ingreso como miembro de ICH permitirá asegurar que los fármacos, medicamentos y vacunas desarrollados, fabricados y comercializados en México sean susceptibles de cubrir las necesidades de mercados internacionales y comercializados en ellos.

En este curso revisaremos los puntos claves en la conducción de los estudios de estabilidad de fármacos, medicamentos y remedios herbolarios que garantizan el cumplimiento regulatorio nacional e internacional alineados a las guías ICH correspondientes.

 

Temario

  1. Introducción
    1. Definiciones
    2. Objetivo de los estudios de estabilidad
  2. Regulación: NOM-073-SSA1-2015, ICH, FDA, OMS
  3. Requisitos para conducir estudios de estabilidad con cumplimiento global
    1. Clasificación de zonas climáticas
    2. Condiciones de almacenamiento y periodos de prueba
    3. Condiciones de Fotoestabilidad
  4. Estudios de estabilidad
    1. Del desarrollo al lanzamiento
      1. Estudios de compatibilidad
      2. Gráneles y semi-terminado
      3. Producto en uso
    2. De principios activos
    3. De producto terminado
    4. Post-comercialización
  5. Protocolos de estabilidad
  6. Evaluación de resultados de estabilidad
    1. Consideraciones estadísticas
    2. Determinación de la fecha de caducidad
  7. Modificaciones a las condiciones de registro
    1. Clasificación del cambio
    2. Requisitos de estabilidad para modificaciones a las condiciones de registro
  8. Diseños de análisis reducidos
    1. Diseño por categoría, o niveles extremos “Bracketing”
    2. Diseño Factorial Fraccionado “Matrixing”
    3. Área de aplicación y uso
  9. Conclusiones

 

Documentos

Diploma y Constancia DC3 digital.

Memorias del curso.

 

Puedes solicitar cotización privada de capacitación para tu empresa en diversas áreas.

costos y promociones

Precio empresa

(por persona, más IVA)

$ 6755.10 MNX

Solicita el precio en dólares para compras internacionales

Precio profesional independiente

(por persona, más IVA)

$ 5280.80 MNX

Solicita el precio en dólares para compras internacionales

Promociones

Paga 2 y entran 3 = 3x2

15% de descuento

Válido una promoción por empresa, pagando antes del inicio del curso. Aplicable a máximo 6 personas. Promociones antes de IVA.

Los precios en dólares pueden ajustarse sin previo aviso.

Inscripción

https://forms.gle/1VaEgPNMx6kwauna6

 

Para recibir debidamente sus CONSTANCIAS Y FACTURAS, es necesario que se incluyan en el registro desde el inicio, los datos completos. NO SE HARÁN CAMBIOS UNA VEZ EMITIDOS

INSCRIPCIONES Y CONTACTO

Whatsapp

5578326039

Correo electrónico

info@rdmservice.mx

Sitio web

https://rdmservice.mx/

 

Nos reservamos el derecho de reprogramar o cancelar el curso
debido al número de asistentes o por causa de fuerza mayor

DATOS BANCARIOS

Importante colocar en concepto del curso y nombre del cliente
para identificar su pago y validar el ingreso al curso

Depósitos y transferencias

Banco: Citibanamex

Titular: R&D Management Services SA de CV

Cuenta: 9831902787

Clabe Interbancaria: 002180701430585985

Para pagos con tarjeta se cobrará el 5% extra, vía Paypal o MercadoPago.